Bikefitting: La Ciencia al servicio los ciclistas

Si eres un apasionado del ciclismo es probable que te suene la palabra bikefitting. De hecho, es el término que muchos utilizamos cuando de manera genérica, nos referimos a un estudio biomecánico. Sin embargo y aunque puede que no lo sepas, Bikefitting es mucho más que una simple palabra. Es también el nombre propio de uno de los sistemas de análisis del movimiento y la posición del ciclista más avanzados del mundo.

Remontándonos en su historia, Bikefitting nació en el año 1984 con un único objetivo, mejorar la experiencia sobre la bicicleta de cualquier ciclista, desde el aficionado al profesional. Con este propósito no tardó en convertirse en un sistema de absoluta referencia para todos. Tanto es así que durante este tiempo Bikefitting ha acumulado más de dos millones de datos biomecánicos, obtenidos de todos esos estudios realizados bajo su protocolo.

Gracias a todo ese “Big Data” el sistema no ha hecho más que crecer, haciendo evolucionar su propia tecnología al servicio del ciclismo. Esto le ha permitido poseer valores de referencia mucho más fiables que facilitan entender mucho mejor los puntos clave de la biomecánica.

Screenshot

Ciencia, tecnología y experiencia, aplicadas a cualquier ciclista

En la actualidad y gracias en buena parte a toda esta información acumulada y una más que sólida base científica, el sistema Bikefitting ofrece diferentes niveles de análisis y ajustes biomecánicos. Desde los más simples, realizados de manera estática, hasta los más avanzados, mediante la captura y análisis del movimiento en 3D.

Esto pone de manifiesto una de las mejores cualidades de Bikefitting y es que se adapta a la perfección a las necesidades de cualquier ciclista. Es una herramienta igual de necesaria, tanto para el aficionado que se acaba de iniciar en el ciclismo y busca sus primeros ajustes sobre la bicicleta, como para el ciclista de elite que necesita un nivel de precisión milimétrico en su análisis biomecánico.

Por tu salud y rendimiento

El hecho de que podamos adaptar perfectamente las medidas de la bicicleta a la anatomía del deportista, pero también a otras cualidades de este como son su flexibilidad o sus niveles de fuerza tiene unos beneficios indiscutibles que se dirigen básicamente en dos direcciones. La primera de ellas y probablemente la más importante, es la salud del ciclista. En este sentido, el sistema Bikefitting ayuda a protegernos de lesiones, pues evita que pedaleemos en una posición que pueda comprometer la integridad de articulaciones, tendones, ligamentos o determinados grupos musculares.

La segunda es la obtención del máximo rendimiento, gracias al estudio del movimiento podemos conseguir la posición en la que podemos aplicar la máxima potencia sobre los pedales durante prolongados periodos de tiempo o en la que alcancemos nuestro mejor coeficiente aerodinámico.

Bikefitting, las herramientas con las que consiguen ayudarte

Como decimos, Bikefitting permite que la bicicleta se adapte mejor a tu morfología y y no al revés. Para conseguirlo sus herramientas son muy variadas. Desde gadgets para ajustar las calas o un selector de talla de sillín, hasta sofisticados sistemas que capturan el movimiento del ciclista en 3D.

Ajustador de calas

La manera en la que colocamos el pie y este se mueve en el pedaleo es crucial, para no lesionarnos y para poder manifestar un buen rendimiento. Para ello Bikefitting posee un ajustador de calas que facilita enormemente la acción de colocar estas en la suela de la zapatilla. El ajustador es una de las herramientas de análisis estático de Bikefitting y posibilita que midamos la posición de las calas sobre la suela con precisión milimétrica, de mamera rápida y ajustándolas fácilmente a tus necesidades.

El selector de sillín

Esta es una de los elementos de medición más simples pero al mismo tiempo efectivos de todo el sistema. Consiste en una superficie plana recubierta por un panel viscoelástico en el que queda la huella de cualquier presión que se le ejerza. Al sentarte sobre esa superficie, queda marcada la posición de tus isquiones y por tanto, puedes decidir que anchura y talla necesitas en tu sillín para procurar una buena superficie de apoyo.

El medidor antropométrico 

La elección de la talla es una de las decisiones más críticas cuando tienes que cambiar o adquirir una nueva bicicleta. Para tomar la decisión correcta Bikefitting cuenta con el medidor antropométrico que calcular tu talla de una manera práctica, sencilla, pero con gran precisión. Esto es posible mediante la medición estandarizada de tus principales segmentos corporales, así como de tu estatura. Mediante los datos obtenidos y la comparación con la infinidad de medidas de referencia en la base de datos del sistema se determina la talla más recomendable en tu caso.

Motion Analyzing

Esta herramienta es clave para los ciclistas que busquen un análisis biomecánico de nivel y de tipo dinámico. Se trata del avanzado sistema de captura de imagen en 3D de Bikefitting y que es capaz de mostrarte los ángulos que se registran, en tiempo real, en tus articulaciones mientras pedaleas. 

Los datos que proporciona permiten tomar decisiones sobre qué tipo de ajustes debes realizar para alcanzar una posición idónea, que medimos gracias al conocimiento de estos ángulos que nos proporciona el sistema y que comparamos con valores de referencia.

Pedaling analysis

El análisis de las fuerzas del pedaleo en 3D es sin duda una de las herramientas diferenciales de Bikefitting y que más puede ayudar a los ciclistas que buscan un análisis biomecánico orientado al rendimiento. Esta tecnología muestra los vectores de fuerza que se producen sobre los pedales a partir de la fuerza que aplicas en cada uno de los grados que forma toda la trayectoria circular del pedaleo.

Con estos datos puedes saber cómo de eficiente es tu fuerza aplicada en relación al movimiento y la posición del pedal o por ejemplo, el equilibrio de fuerza aplicada ente las dos piernas. Pudiendo introducir los ajustes pertinentes para corregir aplicaciones de fuerza ineficientes, por ejemplo.

Esta es sin duda la manera más avanzada que existe en el análisis del pedaleo y Bikefitting el único sistema que lo integra junto al resto de tecnologías de análisis de movimiento del ciclista.

Bike Adjustment

Este es un sistema que asegura que puedas ajustar la bicicleta exactamente como te sugiere el análisis que has hecho con Bikefitting. La bicicleta posee infinidad de medidas y ángulos y no siempre es fácil medir y ajustar con precisión. Gracias a un sistema de medición láser que parte de las coordenadas XY en relación al pedalier, puedes replicar tus medidas óptimas, las que te sugiera el estudio biomecánico, en cualquier bicicleta, independientemente de su geometría.

Desplazamiento al inicio