PLUS RACING DOMINA EL GIRO PICHIDEGUA 2025

Los corredores del equipo chileno continental se llevaron el triunfo en las 3 etapas y se quedaron con la general en varones y damas  

El fin de semana recién pasado (15 y 16 de marzo) se realizó la segunda versión del Giro Pichidegua, una carrera de ciclismo de ruta, que se desarrolla en la comuna del mismo nombre en la Región de O´Higgins, y que convoca a los mejores exponentes de esta disciplina del territorio nacional.

Esta competencia, que nace bajo el alero de la Vuelta Ciclista Pichidegua, contó con la participación de 58 equipos y 212 ciclistas (167 varones y 45 damas), los que compitieron en 3 etapas:  Contrarreloj Individual (varones 27,5 km y damas 20,2 km), una etapa de montaña Circuito Cuesta La Torina (varones 72,5 km y damas 35,1 km) y un fondo denominado Circuito Sin Fin Pichidegua con una distancia de 148,6 km para varones y 84,4 km para las damas.

El evento fue organizado por la Ilustre Municipalidad de Pichidegua encabezada por su alcalde Adolfo Cerón, en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes de Pichidegua a cargo de Hugo Donoso. Además, la organización recibió el apoyo de Carabineros de Chile lo que permitió resguardar la seguridad en la ruta.

Por su parte, el director de carrera, Marcial Marchant, comentó que “la evaluación de la organización es muy positiva, principalmente por la cantidad de corredores que llegó, tanto damas como varones. Además, el hecho de que la competencia tuviera carácter de selectivo nacional, hizo que la carrera tuviera una mayor competitividad lo que aportó también a generar un gran espectáculo”.

Otro punto que destacó su director fue que la convocatoria llegó a nivel nacional, “contando con representantes de Arica hasta Punta Arenas e incluso algunos deportistas que vinieron desde el extranjero, dándole un carácter internacional al evento”.

La competencia contó también con la colaboración de Shimano Chile, quienes proporcionaron el Servicio de Mecánica Neutral en cada una de las etapas del Giro, entregando asistencia técnica a los corredores antes y durante las distintas pruebas.

Resultado Por Etapas: El Plus Racing se lo lleva todo

En la categoría Elite destacó la supremacía del equipo continental Plus Racing, quienes demostraron su fortaleza y superioridad sumando podios en las tres etapas, tanto en varones como damas.

En la CRI dominó Héctor Quintana seguido de Francisco Kotsakis ambos del Plus Racing, dejando en el tercer puesto a José Luis Rodríguez del Patagonia Austral Sunckel. En damas el oro fue para Daniela Carrera del C. D. Cycling Education, la plata para Beatriz Morales (All Cycling Team) y el bronce para Martina Torres del Plus Racing.

La etapa 2 nuevamente tuvo de protagonistas a Kotsakis y Vidal quienes montaron un gran espectáculo en las calles de Pichidegua para llevarse el un dos, relegando al tercer lugar a José Autrán (Agua Negra Racing). En damas, el podio estuvo compuesto por Marlen Rojas (C.C. Astorga – HG), Beatriz Morales (All Cycling Team) y Martina Torres del Plus Racing.

La tercera etapa, correspondiente a la prueba de fondo, tuvo un solo equipo como protagonista, Plus Racing. El equipo continental se hizo con los 3 lugares del podio: 1ero Kotsakis, 2do Vidal (llegaron juntos a meta) y 3ero Nicolás Cabrera. Por su parte, en damas, la vencedora fue Leonor Díaz (Plus Racing) seguida de Javiera Garrido (Club Ciclista Pichidegua) y Victoria Martínez (Plus Racing).

Finalmente, la clasificación general en varones se la llevó el seleccionado nacional Héctor Quintana (Plus Racing) acompañado del campeón nacional de ruta Francisco Kotsakis (también del Plus Racing) y de Cristóbal Ramírez (La Higuera). En damas, la general se la adjudicó Leonor Díaz (Plus Racing) seguida de Beatriz Morales (All Cycling Team) y de Daniela Carrera (C. D. Cycling Education).

Respecto de la destacadísima participación del equipo Plus Racing su director deportivo, Pedro Palma, comentó: “para nosotros el Giro Pichidegua es una carrera muy importante con mucha historia, que ha evolucionado en el tiempo y marca el tipo de carrera en la que nos gusta participar. Este evento también permite ver la evolución del equipo, pues en nuestra primera participación no llegamos con más de 10 o 12 corredores y hoy presentamos 3 alineaciones, una profesional, otra junior y, por primera vez, un equipo de damas compuesto por 7 ciclistas. Así este tipo de carreras por su nivel de organización, seguridad y espectáculo nos motiva a participar con las mejores cartas y eso también sirve para que otros equipos nos vean y se puedan animar a generar proyectos como el nuestro, con corredores nacionales e impulsando el ciclismo chileno hacia el extranjero”.

Desplazamiento al inicio